Autores: Elsa Leonor Cabral y Marcelo Castro
Páginas: 88
Tamaño: 24 x 17 cm
El objetivo de este libro es presentar las especies nativas de palmeras, como aporte al conocimiento de la flora argentina, a través de la síntesis de los aspectos morfológicos y ecológicos, incluyendo dibujos, fotos y mapas de distribución de cada una de ellas.
Desde que se describió por primera vez como familia botánica , Palmae o Arecaceae, en el siglo XVIII hasta la actualidad, ha despertado el interés de aficionados y botánicos y para los habitantes del trópico representan una de las plantas más útiles para el hombre, junto a gramíneas y leguminosas.
Según Henderson et al. (1995), existe un total de 1500 especies reunidas en 200 géneros, distribuidas entre los 23°N y 23°S. En América se reconocen 67 géneros con 550 especies y se encuentra la mayor diversidad en los bosques lluviosos del Amazonas, en Colombia, Perú, Ecuador y Brasil. En Argentina viven 8 géneros con 11 especies que se concentran especialmente en el NE del país. Habitan en los más variados ambientes naturales y con diferentes caracteres de presencia y frecuencia de las especies.
1 cuota de $40.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.000 |
2 cuotas de $23.780 | Total $47.560 | |
3 cuotas de $16.366,67 | Total $49.100 | |
6 cuotas de $8.902,67 | Total $53.416 | |
9 cuotas de $6.385,78 | Total $57.472 | |
12 cuotas de $5.193,67 | Total $62.324 | |
24 cuotas de $3.663,17 | Total $87.916 |
3 cuotas de $17.044 | Total $51.132 | |
6 cuotas de $9.386,67 | Total $56.320 |
3 cuotas de $17.221,33 | Total $51.664 | |
6 cuotas de $9.454 | Total $56.724 | |
9 cuotas de $7.074,22 | Total $63.668 | |
12 cuotas de $5.793,67 | Total $69.524 |
18 cuotas de $4.144,89 | Total $74.608 |