Agosto 2017
Revista de Ornitología Tropical donde se publican resultados originales de investigación sobre biología de aves.
Los artículos pueden ser teóricos o empíricos, de campo o de laboratorio, de carácter metodológico o de revisión de información o de ideas, referidos a cualquiera de las áreas de ornitología. Son de incumbencia para El Hornero: artículos con revisiones extensivas de la distribución de una especie o grupos de especies, registros nuevos o pocos conocidos para la Argentina, y registros nuevos de nidificación.
Contenido de este número:
Editorial
Etno-ornitología: una ciencia que todos saben
Celeste Medrano, Fernando Zamudio y Javier López de Casenave
Artículos
“El Ñandú” en el cielo: etnoastronomía de gringos, criollos e indígenas y las representaciones celestes de Rhea americana en el sur del Chaco argentino
Armando Mudrik
Reconocimiento y usos de Rhea tarapacensis por pobladores de la zona de influencia de la Reserva de Biosfera San Guillermo (San Juan, Argentina)
Carlos E. Borghi, Jorge Hernández y Claudia M. Campos
El Cóndor Andino (Vultur gryphus): ¿predador o carroñero? Pluralidad de percepciones entre los saberes locales y el discurso académico en las sierras centrales de Argentina
J. Manzano-García, N. D. Jiménez-Escobar, R. Lobo Allende y V. B. Cailly-Arnulph
“Cara-a-cara con el Caracara”: una propuesta para reconectar a las personas con la naturaleza a través de la observación de aves
J. Cristóbal Pizarro, Jaime Rau y Christopher B. Anderson
Integrando el conocimiento ecológico local y el conocimiento académico sobre el Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis) en Bahía Caulín, sur de Chile: un abordaje preliminar
Claudio N. Tobar, Jaime R. Rau, Alexis Santibañez, Jaime A. Cursach y Jonnathan Vilugrón
Percepción y uso de la avifauna en ecosistemas rurales de Salta, Jujuy y sur de Bolivia
Francisco Barbarán
Ecología de las aves de acuerdo a los habitantes del poblado de Pedra Branca, Santa Teresinha (Bahía, noreste de Brasil)
Ana Teresa Galvagne-Loss y Eraldo M. Costa-Neto
Keeping wild birds as pets in a semiarid region of Rio Grande do Norte State, northeastern Brazil
Dandara M. M. Bezerra, Helder f. P. Araujo and Rômulo R. N. Alves
La caza y el trampeo de aves en la vida de los pobladores de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina
Bárbara Arias Toledo y Cecilia Trillo
Las aves en las narraciones de los pobladores del norte de Córdoba: formas alternativas de pensar los valores augurales de las aves
Julieta Badini, Matías Wajner y Fernando Zamudio
Las aves en el patrimonio biocultural de los crianceros rurales del centro-norte de la Patagonia, Argentina
Lucía Castillo y Ana Ladio
Percepciones humanas sobre las aves rapaces: una revisión sinóptica centrada en las costumbres y mitos de la zona sur-austral de Chile
Víctor Raimilla y Jaime Rau
Aves y mocovíes: una mirada a sus relaciones en el siglo XVIII en la región del Gran Chaco Meridional a partir de fuentes jesuitas
Cintia N. Rosso y Andrés Pautasso
Ornito-sociocosmología qom o las aves en la vida de los tobas
Celeste Medrano
Etno-ornitología maya tojolabal: orígenes, cantos y presagios de las aves
Fernando Guerrero Martínez
1 cuota de $1.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $1.500 |
2 cuotas de $891,75 | Total $1.783,50 | |
3 cuotas de $613,75 | Total $1.841,25 | |
6 cuotas de $333,85 | Total $2.003,10 | |
9 cuotas de $239,47 | Total $2.155,20 | |
12 cuotas de $194,76 | Total $2.337,15 | |
24 cuotas de $137,37 | Total $3.296,85 |
3 cuotas de $639,15 | Total $1.917,45 | |
6 cuotas de $352 | Total $2.112 |
3 cuotas de $645,80 | Total $1.937,40 | |
6 cuotas de $354,53 | Total $2.127,15 | |
9 cuotas de $265,28 | Total $2.387,55 | |
12 cuotas de $217,26 | Total $2.607,15 |
18 cuotas de $155,43 | Total $2.797,80 |