Solicitar el cupón de descuento especial para socias/os de Aves Argentinas en: [email protected]
Autor: Felipe Arocena
318 páginas
21x15 cm
Buenos Aires Books, 2009
Para la editorial Buenos Aires Books la edición del libro "De Quilmes a Hyde Park" constituye un paso muy importante dentro de la colección "Guillermo Enrique Hudson", representativa tanto del "Museo Histórico Pro- vincial Guillermo Enrique Hudson" como de la "Asociación Amigos del parque ecológico y cultural Guillermo Enrique Hudson" cuyas funciones son las de preservar el patrimonio histórico, cultural y ambiental del rancho natal, hoy casa museo, que como mudo testigo viera nacer al cé- lebre escritor..
El sociólogo, profesor y escritor uruguayo Felipe Arocena, a través de este ensayo pone en manifiesto de una manera sencilla y clara y a su vez profunda e incisiva las fronteras culturales transitadas entre América y Europa por el gran escritor bonaerense, que como define el autor al co- mienzo de este ensayo "La obra de William Henry Hudson y su propia vida, se desarrollan precisamente nutriéndo- se de los antagonismos entre el Romanticismo y la Ilustra- ción", produciéndose un devenir continúo entre la literatu- ra y la ciencia que no son más que reflejos de la profunda sensibilidad hacia "lo viviente".
Felipe Arocena desarrolla el contenido de este libro como un auténtico Hudsoniano, transmitiendo en la escritura lo que siente en su corazón. No son pocos lo motivos que hacen que este trabajo se convierta en un referente im- postergable a la hora de conocer la vida y obra de nuestro querido escritor. Sinceramente, que lo disfruten.
Roberto Tassano