1 / 1

Solicitar el cupón de descuento especial para socias/os de Aves Argentinas en: ecotienda@avesargentinas.org.ar

Autor: Ricardo Barbetti

Ed. Buenos Aires BOOKS

232 páginas

 

"El mundo venía ordenado, desde millones de años antes que existieran los países... antes que hubiera humanos. Ese orden hizo y hace posible que haya humanos así como todos los seres; plantas, montañas, mares, rocas, animales, bosques, ríos, desiertos; ¡algo bueno debe tener, algunos méritos, cualidades, valores! Por eso es necesario cuidar ese orden. Y por eso, destruir el orden natural del mundo por cualquier razón, es malo para todos los seres, incluso para el ser humano. Una de las formas de destruir el orden natural es la creación de la basura, que es un invento moderno, la naturaleza no hace basura, todo sirve. Hacer basura es aumentar el desorden, el orden es necesario.

El orden natural del mundo sirve para renovar el aire, limpiar el agua, suavizar el clima, estabilizar la tierra y renovar su fertilidad, armonizar todo, producir todas las plantas, animales y minerales, mantener el paisaje con su belleza, sin gasto, sin trabajo y de la mejor manera posible. Todos los seres tienen derecho a ser y a que losdejen en paz y en armonía. Por eso, es imprescindible tener conciencia del orden natural del mundo y cuidarlo con afecto.

Está bien hacer negocios buenos, pero sin arruinar el mundo. En la civilización moderna muchos creen que lo único importante es el negocio. Pero los negocios no hicieron el mundo ni lo formaron, no hicieron al ser humano ni a ningún otro ser.

Por miles de millones de años, no hubo negocios ni seres humanos, hubo otras fuerzas que dieron forma a todo. Se puede pensar que esas fuerzas son dios o no, pero es indudable que son reales. Esas fuerzas, en la actualidad no son respetadas, la humanidad moderna está destruyendo el orden natural del mundo paracontinuar con su vano propósito de negociar.

No hay ninguna garantía de que los negocios, EL MERCADO, pueda mantener por sí solo el mundo funcionando bien, al contrario, por mantener la atención delas personas solo en la ambición y el deseo mediante la publicidad y la competencia económica, se logra que no conozcan aspectos enormes de la realidad, y entonces cometen errores trágicos y terribles, suicidas y asesinos.

Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú y Chile están entre los países donde menos se respeta y aprecia a la naturaleza, se cortan millones de árboles, muchos de más de 500 años, se tapa la tierra con cemento, baldosas, edificios y pavimentos (eso sí que conocen, comprenden su uso a la perfección), cada vez más, a una velocidad enorme.

Pero, muchos no saben quees necesario que haya plantas silvestres, rocas, paisajes naturales, hay una ignorancia enorme sobre estas cosas porque la mayoría de las personas no tiene oportunidades para conocerlas ya que están encarcelados en su trabajo y en sus pasatiempos llenos de banalidades y artificialidad: edificios, veredas, máquinas. Por eso se sospecha y se desconfía de los que defendemos o cuidamos la naturaleza, se nos trata de excéntricos, se piensa que es por motivos individuales, que hay "mucha hipocresía". No pueden entender que alguien sinceramente defienda algo que para ellos es nada más que utilería, hay muchos prejuicios.

Por todo eso, es necesario y muy urgente ayudar a todos a conocer, entender y respetar la naturaleza y quererla con afecto. Atrayendo con placeres, ¡no a la fuerza ni amenazando con multas y castigos, con pronósticos terribles! Una de las mejores maneras, es con las visitas guiadas a lugares silvestres. Por eso, las llamadas "reservas naturales" tienen una importancia y un valor inmensos (que muchos ni sospechan) para el desarrollo sano y feliz de las personas."

Ricardo Barbetti

 

$22.000

24 cuotas de $2.014,74
Ver más detalles
Entregas para el CP:
Medios de envío
Nuestro local
  • Aves Argentinas - Matheu 1248, San Cristóbal, CABA Horario de retiro: Lunes a viernes de 11 a 14 hs y de 15 a 18 hs.
    Gratis